El nuevo escenario de obligatoriedad de registro horario de trabajadores, como cualquier otro cambio legislativo, supone que los empleados se adapten a ciertos cambios con este control horario.
Dado que las personas somos diferentes resulta evidente pensar que los cambios en el horario laboral nos afectarán de diferente manera. En este artículo vamos a tratar de responder a las siguientes cuestiones: ¿Cómo determinan mis roles Belbin la actitud hacia este tipo de cambios en el horario de trabajo? ¿Hay roles que se adaptan mejor que otros? Lo haremos en clave de humor, no tratamos de posicionarnos a favor o en contra de la ley (palabra de Cohesionador ?).
A una persona con la tendencia a comportarse como Finalizador (FI), el control de horas trabajadas le va a suponer una oportunidad para poner en práctica esa minuciosidad que tanto le caracteriza. Debido a su tendencia a seguir las normas los FI serán muy cumplidores y exactos con los registros de cada minuto extra.
Ejemplo de posible escenario del FI: Aunque haya terminado sus tareas a las 17:55, si su horario finaliza a las 18:00, esperará puntualmente los 5 minutos restantes para cumplir con lo establecido ¡Ni un segundo de más ni un segundo de menos!
Los Investigadores de Recursos (IR) son personas que pasan mucho tiempo fuera de su lugar físico de trabajo y generalmente les cuesta cumplir con los requisitos burocráticos. Además son algo despistados con los detalles por lo que seguramente se les olvide “fichar” al entrar la mayor parte de las veces, a no ser que haya un torno por el que deban pasar sí o sí para registrar su jornada laboral.
Ejemplo de posible escenario del IR: a las 24:00 y ya metido en la cama leyendo un libro… Noooo!!! ¡Se me olvidó marcar en la app el final de mi jornada! Bueno, no pasa nada, mañana empiezo más tarde y listo.
Organizado y sumamente práctico, al Implementador (ID) no le gustan mucho los cambios como el control horario de trabajadores en 2019. Ha invertido tiempo en crear un plan estructurado que funciona y tiende a ser conservador. Sin embargo, en este caso es un cambio que puede estructurar y ordenar en mayor medida el tiempo trabajado por lo que si se hace de manera organizada, los Implementadores estarán encantad@s.
Ejemplo de posible escenario del ID: ¡He hecho un maravilloso Excel para apuntar todos los registros de manera ordenada! ¡Qué bien, qué ordenado y controlado lo tengo todo!
A las personas más librepensadoras y alternativas como el Cerebro (CE) no les sientan demasiado bien los límites, también los del horario de trabajo. La disciplina y el control generalmente les ahoga porque necesitan libertad para crear.
Ejemplo de posible escenario del CE: Buffff…. ¿También tengo que fichar cuando se me ocurra una idea debajo de la ducha?
Cooperadores y diplomáticos los Cohesionadores (CH) no tendrán mayor problema en adaptarse a la nueva situación a afrontar por los empleados, ya que la flexibilidad es uno de sus fuertes. Además querrán que se respete el horario de trabajo de todos los empleados y no se produzcan abusos.
Ejemplo de posible escenario del CH: (en el corrillo del café mientras otros se quejan) tranquil@s que seguro que nos acostumbramos pronto a esta nueva situación y hasta nos viene bien. Yo si quieres te puedo recordar lo de fichar cuando salgas de viaje, a mí no me importa.
El Impulsor (IS) puede ver este cambio en el control de horas trabajadas como un reto para conseguir mejores resultados, aprovechar el tiempo de manera más eficiente y sobre todo conseguir los objetivos sin perder el tiempo. También puede ocurrir que no esté de acuerdo con esta nueva forma de trabajar y se desahogue como pueda…
Ejemplo de posible escenario del IS: ¡No puedo entender que haya gente que salga a su hora cuando las cosas aún están sin hacer! ¡Se debería fichar por objetivos y no por los horarios de jornada!
En su deseo de profundizar, Los Especialistas (ES) serán los que informen del trasfondo de la nueva ley de registro de jornada laboral, el tiempo que deben guardarse los datos, las posibles multas en caso de incumplimiento… Además, si los registros se realizan, por ejemplo, a través de una app serán los que expliquen al resto el funcionamiento de la misma.
Ejemplo de posible escenario del ES: Esta batalla laboral arrancó en 2017 a raíz de varias sentencias del Tribunal Supremo (…) conforme al Art.7 nº5 de esta Ley la imposición de multa sería a partir de los 626 euros con un grado máximo de 6.250 euros (…) dichos registros tendrán que guardarse al menos durante cuatro años…
El Monitor Evaluador (ME) estará en los corrillos opinando sobre los pros y los contras de aplicar la nueva ley; a quién beneficia y a quién le afecta, cómo son los registros…
Ejemplo de posible escenario del ME: Estoy realizando un estudio sobre el impacto económico que va a tener la implantación de estas medidas de control. ¿Hemos tenido en cuenta el descanso del café?
En una organización que está poniendo en marcha la nueva ley, el Coordinador (CO) tratará de apoyarse en las personas adecuadas delegando las tareas para conseguir que los registros se lleven a cabo eficazmente.
Ejemplo de posible escenario del CO: Ramón, eres la persona en la que más confío para llevar a cabo esta tarea. Eres organizado y detallista y no hay nadie mejor que tú para efectuar los registros de una manera impecable.
¡Sea cual sea tu actitud ante esta nueva situación todas tienen su espacio, por lo que tratemos de entenderlas y valorarlas positivamente!
Descubre cómo las organizaciones utilizan Belbin para:
- Conseguir un mayor compromiso.
- Desarrollar a las personas
- Tener un aprovechamiento real de la diversidad presente en la empresa
- Hacer que los equipos funcionen
Reserva una de las 2 PLAZAS QUE QUEDAN LIBRES en la Acreditación oficial de la Metodología Belbin que se va a celebrar en Madrid los próximos días 6,7 y 8 (solo de mañana el último día) de junio 2019.