¿Cómo conseguir el desarrollo personal e identidad profesional?
Los grupos como herramienta de formación en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo
El equipo docente del Máster Universitario en Psicología de las Organizaciones y el Trabajo nos muestra en su estudio cómo participar en el mismo refuerza el crecimiento personal y la identidad profesional a través de los grupos como herramienta de formación para el desarrollo del equipo.
Formación en grupos como eje trasversal de la titulación:
La formación en grupos se realiza mediante equipos multidisciplinares con la metodología Belbin (2011) y la participación en grupos de crecimiento personal; equipos de mejora y equipos de innovación.
La adaptación a la carga de trabajo está ligada a la capacidad de los miembros del equipo para ayudarse mutuamente en el trabajo. Para adaptarse al cambio es necesario haber adquirido, previamente, determinadas competencias.
Es importante que la interacción entre los miembros del equipo esté basada en una red de comunicación abierta a todos, lo que significa que todos los miembros sean capaces de aportar algo al equipo y todos puedan aprender algo de todos.
Estos grupos están apoyados por un equipo de profesionales. Gracias a sus competencias como docentes, calidad de las materias impartidas y a la metodología Belbin, se consiguen resultados de casi el 100% en indicadores de aprendizaje del Máster, como la tasa de rendimiento, la tasa de éxito, la tasa de evaluación y de eficiencia. Esto es probablemente por las dinámicas que favorecen los grupos más reducidos.
La utilización de Belbin ha sido una herramienta de comunicación y cooperación muy importante en este Máster. A través del programa experto de Belbin, Interplace 7, los grupos (equipos presenciales y virtuales) han identificado los Roles de Equipo Belbin de sus integrantes, asegurando así el uso de sus fortalezas de la manera más ventajosa posible y a su vez la gestón de sus debilidades. Esto significa ser conscientes de las posibles dificultades y por tanto hacer un esfuerzo para evitarlas. Al igual que les ha permitido conocer, desarrollar y distribuir los Roles del equipo.
Ainara Arnoso, miembro del equipo docente y responsable de Máster acompañando a los equipos.
Del estudio realizado por este equipo docente se consiguen reflexiones y evidencias muy valiosas. Como resultado, se destaca la relevancia de los grupos como elemento transversal en la formación. Descárgate el white paper del estudio y las conclusiones derivadas de este gran trabajo.