Desarrollo personal en el trabajo y roles de equipo - Blog Belbin
Sitio web oficial de Belbin España

Desarrollo personal en el trabajo: Los Roles de Equipo te dan las gracias

El desarrollo personal en el trabajo va unido al concepto de humanizar las organizaciones. Pero… ¿sabías que más de una cuarta parte de la población activa (29% *) se siente infravalorada en su puesto de trabajo actual?

Resulta que, en muchos casos, el simple hecho de que el manager diga “gracias” podría ser suficiente para demostrar ese valor, contribuyendo al desarrollo personal en el trabajo de las personas y que éstas se sientan más felices en su puesto de trabajo, así como ayudar a retener a los buenos trabajadores.

Pero, ¿cómo lo hacemos?

Personalmente, me gustan las demostraciones públicas de gratitud, especialmente si implican aplausos y vítores. Sin embargo, no todo el mundo se siente así a este respecto. Tengo una compañera a quien le horroriza tanto que le hagan un agradecimiento en público que ha solicitado que por favor solo se los hagan en privado.

Esto me hizo pensar en cómo los diferentes Roles de Equipo muestran agradecimiento contribuyendo al desarrollo personal en el trabajo…

 

roles-equipo-cerebroCerebro

Umm, ¿tal vez estaba perdido en sus propios pensamientos y no se dio cuenta que era necesario un agradecimiento?

Momento Bombilla – Pide a un compañero de confianza que te «ponga sobre aviso» cuándo debas estar más “presente en el momento”.

 

 

roles-equipo-monitor-evaluadorMonitor Evaluador

Lo más probable es que espere. Considerará si el agradecimiento está debidamente justificado y luego dará las gracias de manera desapasionada, sin emoción.

Algo a tener en cuenta– al tomarte tu tiempo, ¿se ha perdido la relevancia del momento?

 

 

roles-equipo-especialistaEspecialista

Es muy probable que muestre agradecimiento por la ayuda prestada en las áreas que son de su interés o en lo que está trabajando en ese momento.

N.B. – Para evitar que se te perciba como alguien demasiado centrado en lo tuyo, asegúrate de reconocer la importancia de todas las contribuciones al trabajo en cuestión.

 

 

roles-equipo-investigador-de-recursosInvestigador de Recursos

Es probable que sea efusivo en la manera de dar las gracias – siempre y cuando se acuerde – y sea capaz de encontrar las palabras adecuadas para que las personas se sientan bien consigo mismas.

Pero, ten cuidado – Debido a tu entusiasmo natural, los demás pueden poner en duda tu sinceridad. Demuestra que sientes lo que dices.

 

 

roles-equipo-cohesionadorCohesionador

Sin duda esto lo hace de manera natural. Es lo suficientemente empático y perceptivo como para determinar qué se necesita y cuándo.

A tener en cuenta – no exageres el «agradecimiento», no quieres que pierda su significado.

 

 

roles-equipo-coordinadorCoordinador

Es experto en descubrir talentos ocultos en el equipo y sacar lo mejor de las personas, esto incluye descubrir cómo le gusta a cada uno que se le agradezca.

Principal Consejo – ¡no delegues los agradecimientos a tu asistente personal!

 

 

roles-equipo-implementadorImplementador

Las celebraciones prolongadas de los logros se interponen en el camino para hacer las cosas, ¿verdad? Es mucho más rápido enviar un correo electrónico grupal. La opción “responder a todos” se creó para estas cosas.

N.B. – dar las gracias no se trata de eficiencia, se trata de reconocimiento. Tómate tiempo para agradecer a las personas de manera individual y sincera.

 

 

roles-equipo-finalizadorFinalizador

Probablemente invierta tiempo enumerando con detalle los logros de cada persona y embelleciendo la tarjeta que va a enviar a cada uno de ellos.

Principal Consejo – el reconocimiento es importante, pero los demás estarán ya listos para pasar al siguiente desafío. ¡No rices el rizo!

 

 

roles-equipo-impulsorImpulsor

Da las gracias aquí y ahora, siempre que sea relevante. Trabajo hecho. No es gran cosa.

 Principal consejo – piensa primero. ¿Es realmente el momento y lugar?

 

 

 

A menudo, hacerlo bien consiste simplemente en pensarlo un poco y tratar a cada persona de la forma en que le gustaría ser tratada, y no cómo nos gustaría que nos tratasen a nosotros. Esa es otra clave relacionada con humanizar las organizaciones y propiciar el desarrollo personal en el trabajo.

Así que, adelante, crea ese ambiente cálido y haz a la gente sentirse mejor. ¿Cuál es el mejor «gracias» que has recibido y por qué fue especial para ti?

* Investigación realizada por el Instituto de Liderazgo y Gestión

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE