Descubriendo tus habilidades profesionales - Blog Belbin
Sitio web oficial de Belbin España

Descubriendo tus habilidades profesionales con Belbin. Experiencia en una compañía farmacéutica.

Borja Ruiz, consultor y coach en Krece nos relata una de sus intervenciones recientes aplicando la metodología Belbin para el desarrollo de habilidades profesionales.

La persona responsable de un equipo de delegados de ventas de una compañía farmacéutica, nos solicitó una intervención para mejorar el rendimiento de su equipo. Además, querían definir entre todos las habilidades profesionales de la figura del Delegado 2.0. Para atender la demanda le propusimos un trabajo distribuido en diferentes fases. La metodología BELBIN® nos sirvió de palanca para conseguir los objetivos que se perseguían con la intervención.

 

Descripción de la intervención

Fase 1: Identificación de los Roles de Equipo

En esta primera fase, se pasaron los cuestionarios individuales BELBIN® para identificar los perfiles de cada uno de los miembros del equipo. También se confeccionó el Informe de Equipo para tener la composición claramente definida.

 

Fase 2: Experimentando los Roles del Equipo

Una vez cumplimentados los cuestionarios, analizamos los Informes Belbin. Después, convocamos al equipo a una jornada de trabajo con dos partes claramente diferenciadas:

  • Contextualización del trabajo y explicación de la metodología BELBIN®: el objetivo de esta parte era informar a todo el equipo del propósito del trabajo. Explicarles con detalle la metodología de Roles de Equipo BELBIN®.
  • Experimentación de los roles en acción: para ello, organizamos una sesión real en una habitación de escape. Distribuimos al equipo en 2 subequipos. Estos subequipos fueron diseñados en función de los roles Belbin, para garantizar equipos lo más equilibrados posible. A continuación, podéis ver un video sobre el proceso en el siguiente enlace: https://youtu.be/qoc7y4tj22U

 

Roles de Equipo Belbin en un Escape Room

 

Fase 3: Analizando los Roles del Equipo

 El juego de escape fue grabado para poder analizar todos los comportamientos que se habían producido tanto a nivel individual como de equipo. Además, estos comportamientos fueron vinculados a los Informes Belbin para lograr una comprensión práctica de cada uno de los roles.

Para ello, convocamos a una nueva jornada al equipo. Les mostramos una selección de imágenes para poder ver todos los roles en acción, identificar las fortalezas y debilidades de los comportamientos observados, y extraer conclusiones del rendimiento del equipo.

Esta información fue utilizada para crear un puente de conexión con su realidad y relacionar la actividad con el día a día del trabajo. La sorpresa para ellos (que no para nosotros) fue que había una similitud pasmosa entre el juego y la realidad laboral del equipo.

 

Análisis de los Roles del Equipo

 

Fase 4: Definiendo al Delegado 2.0

La segunda parte de la jornada se utilizó para definir entre todos la figura del Delegado 2.0. Esto es, la mejor versión o la versión a la que aspirarían del Delegado. Para ello, utilizamos el cuestionario de descripción de puestos BELBIN®. Rellenamos este cuestionario entre todos, buscando el consenso en cada una de las respuestas.

Con ello, obtuvimos el Informe de Puesto Belbin que utilizamos como herramienta para la siguiente fase.

 

Fase 5: Desarrollando la figura del Delegado 2.0

Para reforzar el desempeño tanto del equipo como del delegado es vital conseguir una buena coherencia entre las habilidades profesionales requeridas por el puesto (y que ya han sido definidas en la fase anterior) y las habilidades presentes en cada uno de los delegados. Esto es, un plan de acción destinado a conseguir la versión más eficiente del Delegado 2.0.

En esta fase tuvimos sesiones de coaching individual con cada uno de los miembros. En la primera sesión se les entregó el Informe Belbin Individual. Les ayudamos en su lectura y explicación para evitar interpretaciones erróneas.

Con el Informe Individual y el Informe de Descripción de Puestos (Delegado 2.0) identificamos las áreas de mejora. Casi todos los casos estaban relacionados con el desarrollo de los roles de Monitor Evaluador e Investigador de Recursos.

Por ejemplo, una de las personas para desarrollar el rol de Monitor Evaluador, decidió realizar una planificación semanal antes de proceder a las visitas. Definiendo así una estrategia previa en función del tipo de cliente y sus necesidades. Hasta ese momento visitaba por cercanía y sin un orden prestablecido, por lo que sus esfuerzos no estaban focalizados hacia la identificiación de «palancas» que pudieran marcar la diferencia en cuanto a resultados.

Gráfico Informe de Puesto Belbin

La imagen muestra el perfil de Roles de Equipo Belbin requeridos para la figura del Delegado 2.0

 

Fase 6: Cierre y mejora del rendimiento

Pasados 4 meses, tuvimos una jornada de cierre para hacer seguimiento de los planes de acción definidos. Pudimos comprobar el éxito de los planes de acción para el desarrollo de la figura del Delegado 2.0. Además, esta sesión permitió compartir y aprovechar el conocimiento y las experiencias del equipo.

Los objetivos que se marcaron al principio de la intervención fueron cumplidos. El equipo identificó sus habilidades profesionales y mejoró su planificación estratégica, competencia clave en el Delegado 2.0, lo que se tradujo en una evidente mejora en su rendimiento.

 

Borja Ruiz Gallego. Experto en Metodología Belbin

Autor: Borja Ruiz Gallego

http://www.krece.es/

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE