Liderazgo Femenino: Generosa Cerviño directora de RRHH INDAUX
Sitio web oficial de Belbin España

Entrevista Liderazgo Femenino en tiempos de Coronavirus: Hablamos con Generosa Cerviño, directora de RRHH en INDAUX

Generosa Cerviño Sanmartin es nuestra segunda entrevistada sobre el liderazgo femenino en el área de los RRHH. Actualmente dirige el departamento de RRHH de Indaux, sin embargo son sus inicios y el camino recorrido en este proceso los que le han puesto a prueba y han reforzado su liderazgo. Generosa nos cuenta en primera persona cómo es su liderazgo femenino y la evolución que ha vivido hasta el punto actual de su carrera. Puedes leer otras experiencias de otras personas aquí.

 

  1. ¿Cómo estás viviendo a nivel personal la situación actual con el COVID19? ¿Y a nivel organizativo?

Nunca he sido muy casera, confinarme para mí ha sido un gran reto. Y, sin embargo, estoy viviendo momentos entrañables en casa, en familia, disfrutando de los míos y recordando mucho a mi madre, a mi infancia, a aquella época en la que ella se ocupaba de leer conmigo, de acompañarme en los deberes y en los juegos, de atender la casa, de contarme historias… En estos días a la vez he añorado a mi hijo, que está trabajando y estudiando en el extranjero. Ya no hay padres que cuidar en mi familia, su ausencia ha estado muy presente.

A nivel organizativo, he vivido momentos tensos, la preocupación por la salud de nuestras familias me ha abrumado el día a día, y a la vez, en momentos como estos, he apreciado el compromiso de todas y cada una de las personas para mantener las fábricas vivas y los negocios funcionando.

La crisis que amenaza es ahora mi mayor preocupación, ¿Cómo vamos a rebrotar?

 

  1. ¿Cuáles crees que van a ser los principales cambios que se van a mantener cuando volvamos a la “nueva normalidad”?

Va a costar volver a las rutinas laborales anteriores. El teletrabajo viene para quedarse, aunque yo creo que tiene que dar espacio a la presencia porque, en la industria, se necesita cierto grado de trabajo en equipo multidisciplinar compartido en un lugar común.

La necesidad de conciliación para cuidar, también a nuestros mayores, creo que ganará protagonismo.

Hay nuevos escenarios por descubrir sobre la flexibilidad de los tiempos de trabajo y de las jornadas laborales, del trabajo en equipo presencial y a distancia, del alto rendimiento en condiciones desconocidas hasta ahora para nosotros.

Se requerirán otras fórmulas de ajuste de los recursos con modelos que estamos por descubrir, para hacer frente a la crisis.

Tendremos que conciliar la mirada individualista y a la vez atender a la necesidad colectiva de los equipos.

 

  1. ¿Desde tu posición de líder de personas, cuáles crees que son las habilidades que más hacen falta ahora mismo?

La escucha, empática y limpia. La mirada posibilitadora que entiende y acompaña en momentos duros.

El pensamiento creativo, fuera de la caja, para innovar.

La iniciativa, con valentía para dejar la zona de confort y tomar decisiones arriesgadas.

La buena gestión de las emociones, conociéndonos a nosotros y a cómo interpretamos lo que los demás hacen o dicen.

La capacidad reflexiva para aprender y crecer.

El trabajo en equipo en la búsqueda del rendimiento extraordinario.

 

  1. Hablemos ahora de ti, ¿cuál es tu experiencia como mujer en un puesto de liderazgo?

Liderar es, en mi opinión, una competencia que no tiene género ni rango. Lideramos mujeres y hombres en nuestra vida, independientemente de nuestra situación.

En mi yo líder, como mujer y directiva, acompaño a los equipos para alcanzar mejores resultados.

Lidero mi propia carrera por una parte, y lidero para el crecimiento organizacional a través del desarrollo y aprendizaje de las personas.

 

  1. ¿Cuál ha sido tu recorrido para llegar hasta aquí?

Muy interesante pregunta. Empecé mi vida profesional investigando y trabajando como profesora. Poco a poco, fueron surgiendo oportunidades en la gestión, de manera que la parte de investigación y aprendizaje paso a ser mi afición. He sido una estudiante insaciable, e investigadora frustrada.

El cambio trascendente fue al pasar de gerenciar una Pyme a ser responsable de Desarrollo de Recursos Humanos en una gran empresa. Entonces decidí construir quien soy yo hoy, profesional responsable de personas en la industria, contribuyendo al crecimiento y desarrollo organizacional a través del valor de los equipos.

 

  1. ¿Cómo ves el camino que has recorrido a lo largo de tu carrera? ¿Cuáles han sido los obstáculos más relevantes con los que te has encontrado?

He sido muy afortunada, he tenido muy buenas oportunidades y gente interesante acompañándome. Mi recorrido profesional es el de una luchadora incansable, leal, muy profesional.

Los obstáculos más relevantes que me he encontrado posiblemente han sido mi forma de interpretar los acontecimientos, los juicios aprendidos, los complejos, la falta de confianza.

Lo más complicado ha sido la conciliación.

 

  1. ¿Crees que éstos tienen relación con ser mujer?

Si, con ser madre, con ser hija, con ser cuidadora y a la vez, profesional.

 

  1. ¿Qué te ha motivado a llegar hasta aquí a pesar de los obstáculos?

Hay una fuerza interna que me empuja día a día a ser mejor y cada vez que me pongo a prueba, es un reto irresistible. Soy autoexigente, perfeccionista e inconformista.

 

  1. Se habla mucho de la importancia de la autoconciencia para el liderazgo femenino y masculino, ¿ha sido para ti un factor clave?

Sin lugar a duda, el descubrimiento mayor para mí es saber que soy yo quien marco mis límites, con mis interpretaciones y los consiguientes comportamientos.

 

  1. ¿Cómo describes tu estilo liderazgo?

Liderazgo colaborativo orientado al desarrollo de las personas. Los equipos y el desarrollo son mi pasión.

 

  1. ¿De qué manera crees que han evolucionado las empresas respecto a la diferencia de género?

Muy positivamente, nos hemos integrado a la perfección en los roles que hemos deseado.

 

  1. ¿Qué consejos le darías a una mujer joven que ambiciona llegar a puestos de dirección?

Mirarse como profesional y mostrarse como tal ante los demás, demostrando con hechos sus capacidades y competencias.

Mantener el norte, comprometida con el reto, conservando la calma y paciencia en tiempos convulsos y empujando con fortaleza para alcanzarlo.

 

  1. ¿Qué podemos hacer las mujeres para apoyarnos mutuamente?

Generar espacios para compartir y desarrollarnos.

Apoyar a las mujeres que nos encontramos, siempre acorde a sus ambiciones y competencias.

Ayudar a eliminar juicios falsos y complejos aprendidos de la sociedad.

 

  1. Espacio libre para que expreses lo que quieras:

La igualdad empieza en mi misma.

 

El equipo Belbin te agradece tu generosidad por compartir tu experiencia de vida y poder aprender sobre liderazgo femenino a través de un buen ejemplo de ello. ¡Un placer leerte!

 

Liderazgo femenino

Generosa Cerviño 

Directora RRHH Grupo INDAUX

 

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE