Orientación laboral y vocacional para jóvenes: GETSET - Blog Belbin®️
Sitio web oficial de Belbin España

Orientación laboral y vocacional para jóvenes: GETSET

Ana Fernández Mera
Directora de Lideria Excelencia

 

Este taller surge de la necesidad de trabajar el talento en los jóvenes y conseguir una mejor orientación laboral y vocacional. Nuestra motivación arranca de la idea de que “Es más fácil construir niños fuertes que reparar hombre rotos” (Frederick Douglas).

 

Los destinatarios son alumnos de bachillerato y universitarios. Buscamos el autoconocimiento del joven para que se entienda a sí mismo y pueda ver cuáles son sus fortalezas y sus mejores contribuciones, de modo que se pueda integrar su talento con sus preferencias profesionales. Además de ser un primer acercamiento hacia formas de trabajo en equipo reales.

 

Cada uno de los alumnos y alumnas que pasa por el programa, toma conciencia e interioriza sus talentos, potenciándolos con el apoyo de un profesional Belbin. Para estos jóvenes, su trabajo actual es “estudiar”. Para los alumnos menores de edad, el trabajo que hacemos es codo a codo con sus familias porque estas han de disponer de conocimiento y comprensión de los comportamientos de sus propios hijos que, en muchas ocasiones, no se tiene.

 

Nuestro caso más impactante han sido los talleres que hemos desarrollado con chicos y chicas considerados de altas capacidades. Estos talleres los hemos realizado con jóvenes desde 2º de la ESO hasta universitarios. Los resultados han sido magníficos.

 

Metodología que utilizamos para la orientación

Orientación laboral y vocacional para jóvenes: GETSETEl taller consta de dos fases:

  1. Fase previa: en la que se cumplimentan los cuestionarios Belbin GetSet, tanto el Cuestionario de Autopercepción como la Valoración de los Observadores (familiares y profesores principalmente).
  2. Fase presencial: consta de siete sesiones presenciales de dos horas de duración cada una. En todas las sesiones, trabajamos con el informe Belbin individual y grupal.

 

Al finalizar el taller, cada alumno realiza su propio plan de mejora personal, teniendo en cuenta sus propias inquietudes, las aportaciones de sus compañeros y el acompañamiento de un profesional Belbin cualificado.

Sesiones presenciales para trabajar la orientación

 

Durante las sesiones presenciales utilizamos las Dinámicas Co-operate (El equipo rescata, el equipo construye y el equipo escribe) conjugando momentos de juego, reflexión y acción. Los jóvenes van uniendo de esta manera sus talentos a su vocación profesional. Son conscientes de sus fortalezas y asumen sus debilidades permitidas. Las debilidades no permitidas que detectan las convierten en metas a mejorar, especialmente si alguna de ellas es necesaria para su desarrollo profesional y personal.

 

En el caso de alumnos menores de edad, mantenemos una reunión previa con los alumnos y sus familias para explicarles y orientarles de manera individual y personalizada sobre su Informe Belbin.

 

Durante la última sesión se invita a las familias que quieran acudir y cada participante realiza una exposición de lo que ha supuesto para él el taller, así como de su plan de mejora personal, siempre en la medida de lo que cada participante desee compartir.

 

Tiene una duración superior a las dos horas porque todos los participantes tienen mucho que contar. De manera transversal, la comunicación se trabaja constantemente.

 

Todo ello, lo trabajamos intensamente con el informe individual, en concreto, con la clasificación de sus roles de equipo y con la última hoja del informe en la que se recogen los adjetivos reseñados en más ocasiones por los observadores.

 

Belbin en Altas Capacidades

Belbin en Altas CapacidadesDesde hace varios años, hemos venido especializándonos y trabajando el talento en el ámbito de las altas capacidades. Los alumnos con Altas Capacidades tienen una capacidad de aprendizaje muy superior y una forma de aprender radicalmente distinta al resto de niños de su edad. Esto hace que no solo sus aprendizajes sean intensos, sino que sus comportamientos también lo son. Por lo tanto sus emociones y sus posteriores acciones les hacen pasar por situaciones complejas que no saben resolver. Esto se convierte en un tema complicado, no solo para ellos, sino también para sus familias y para sus profesores. Conscientes de ello, hemos desarrollado el taller de orientación vocacional con grupos de adolescentes de Altas Capacidades.

 

 

Los resultados han sido magníficos, en los siguientes campos:

  • Autoconocimiento y autoaceptación.
  • Comprensión del otro y aceptación de sus diferencias.
  • Conocimiento y comprensión en la familia y en el entorno escolar.
  • Pautas de trabajo (para el adolescente, para la familia y para el profesorado) para mejorar comportamientos que causan desasosiego en la familia e incertidumbre en el entorno escolar.
  • Eliminación de ideas preformadas acerca de la alta capacidad. No todos son abstraídos, no todos son poco comunicadores, no todos son poco sociables, no todos son desorganizados, no a todos les gusta la especialización en temas concretos, etc.

 

Belbin en Altas Capacidades

Opiniones de los participantes

“Ha sido un taller muy interesante. Además, con las actividades en grupo el tiempo se me ha pasado muy rápido. Me ha llamado mucho la atención verme reflejada en el informe”
(Alumna)

“Hay que conocer nuestras fortalezas y saber comunicarlas. Nunca creí que pudiese sentirme contento de cómo soy”
(Alumno)

“Me ha ayudado a ver claro qué bachillerato tengo que hacer. ¡Un alivio!”
(Alumno)

“Es increíble cómo he podido entender muchas cosas de mi hijo que hasta ahora me preocupaban muchísimo”
(Madre de participante)

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE