Habilidades profesionales para la era de la Inteligencia Artificial
Sitio web oficial de Belbin España

Habilidades profesionales para la era de la Inteligencia Artificial

Existen claros indicios de que estamos entrando en otra era, la llamada “Era Aumentada” o “Era de la Inteligencia Artificial”. La tecnología está evolucionando vertiginosamente amenazando con dejar a muchos de nosotros atrás. Pero nosotros, como humanos, todavía tenemos algunas cartas útiles bajo la manga. El desarrollo de nuevas habilidades profesionales y los equipos adaptativos y equilibrados serán esenciales para aprovechar la innovación y gestionar la disrupción.

 

Renovarse o morir

Nuestra capacidad humana para interactuar unos con otros -crear, razonar, usar el juicio y tomar decisiones- aún supera a la de las máquinas. (Al menos por el momento, dado que Skynet de Terminator aún no ha sido recreada). Sin embargo, cada vez nos resulta más difícil adquirir y mantener las denominadas “hard skills”. Esto es, habilidades profesionales técnicas que puedan igualar el ritmo de la tecnología emergente. Atrás han quedado los tiempos de los polímatas al estilo ‘Da Vinci’ que podían desplegar su genio para dominar múltiples ámbitos a altos estándares. Stephen Hawking advirtió sobre la capacidad de IA para reemplazar muchas funciones de oficina actualmente realizadas por humanos. La automatización ya ha irrumpido en la fabricación. Y la inteligencia artificial parece que hará lo mismo con muchas formas de trabajo de oficina.

 

El riesgo y la complejidad serán cada vez factores más comunes a medida que la velocidad del cambio aumente. La innovación no será una garantía de supervivencia entre multitud de organizaciones que intentan innovar para mantenerse a flote.

 

Tendremos que construir equipos verdaderamente «a prueba de futuro» que puedan adaptarse y sobrevivir a la era venidera de la IA.

 

¿Una amenaza o una oportunidad?

Jeff Kowalski, CTO de Autodesk asegura que la tendencia más importante que vive actualmente la humanidad es la inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas. “La tecnología nos ayudará a cambiar el futuro del trabajo, la manera de expresarnos y la forma y la velocidad en la que desarrollamos cosas”, asegura.

 

“Estas tecnologías más que una amenaza son super poderes que nos ayudarán a darle forma al futuro. La verdadera amenaza es que tu competencia las adopte más rápido que tú”.

 

Jeff Kowalski ha observado las tendencias del talento humano que se han necesitado para sobrevivir a lo largo de la línea de tiempo de las eras del trabajo humano.

 

Los seres humanos hemos hecho la transición en términos de las habilidades profesionales requeridas. Comenzando como Cazadores-Recolectores, que necesitaban simplemente fuerza física y velocidad. Para convertirnos más adelante en especialistas e hiper-especialistas que necesitan desarrollar conocimientos y habilidades profesionales específicas para prosperar en la era de la información actual.

 

Los neo-generalistas

A medida que la nueva era comienza, tendremos que convertirnos en lo que se ha denominado «neo-generalistas». En otras palabras, personas que pueden adaptarse a ambientes cada vez más disruptivos  y complejos en el trabajo.

 

Los “neo-generalistas” son especialistas y generalistas a la vez. Personas multidisciplinares que acumulan conocimiento procedente de diversas áreas y son capaces de desarrollar nuevas habilidades profesionales constantemente. Esta versatilidad tiene mucho que ver con la capacidad de adaptación rápida y eficiente a los cambios. También está relacionada con la correcta gestión de las emociones.

 

La actual figura de la persona con conocimientos especializados seguirá formando parte de estos equipos. No obstante, cada vez será más difícil mantenerse al día con la inteligencia artificial, debido al crecimiento exponencial de esta nueva tecnología.

 

La importancia de los equipos equilibrados

Las organizaciones que puedan desarrollar y gestionar equipos bien equilibrados para enfrentarse a los cambios disruptivos tendrán una ventaja competitiva y perdurarán. Aquellos que no puedan tendrán serios problemas.

Nuestra capacidad humana para encontrar el problema enmarcarlo y resolverlo en equipo tendrá un gran valor en el futuro previsible.

Las organizaciones necesitarán observar, orientar, decidir y actuar rápidamente. Deberán hacerlo para aprovechar la tecnología a medida que evoluciona antes de que lo hagan sus competidores. (Punto positivo para los fanáticos del bucle O.O.D.A de Boyd).

 

Los equipos equilibrados efectivos podrán adaptarse mucho más rápidamente que los equipos mal integrados, a las situaciones emergentes. Las consecuencias de la incapacidad de adaptación se volverán más inmediatas que nunca en los mercados ya que la innovación por sí sola no será suficiente para mantener el ritmo.

 

Belbin y las habilidades profesionales del futuro

Meredith Belbin, el padre de la Teoría de los Roles de Equipo y creador del famoso modelo Belbin, afirma que a medida que la complejidad y el riesgo aumentan, los individuos y los grupos carecen de la agilidad, versatilidad y diversidad equilibrada para adaptarse.

 

En tiempos desafiantes lo expresó muy bien: «Nadie es perfecto pero un equipo puede serlo«. Los buenos equipos pueden administrar mejor los impactos del riesgo y la complejidad.

 

Belbin representa la necesidad real de equipos equilibrados en un mundo de creciente complejidad y riesgo en este gráfico:

 

habilidades profesionales

 

Como Google descubrió con su ‘Proyecto Aristóteles‘, son los factores humanos que promueven la seguridad psicológica y la comprensión interpersonal los que impulsan el éxito, sin importar lo buena que sea la tecnología.

 

Cuando las habilidades de comportamiento propias del liderazgo auténtico, la alternancia de turnos en las conversaciones y la seguridad psicológica estaban presentes, la inteligencia colectiva aumentaba. En cambio,cuando no era así la inteligencia colectiva se venía abajo. Y esto era independiente del coeficiente de inteligencia o el hardware y software de vanguardia.

 

En conclusión, incluso con la mejor tecnología, el «bit de la gente» sigue siendo crítico.

 

¿Te gustó este artículo? Descarga una copia pdf aquí.

belbin inteligencia artificial

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE