Comportamiento ¿Por qué es importante medirlo? - Blog Belbin®️
Sitio web oficial de Belbin España

Comportamiento ¿Por qué es importante medirlo?

Si bien la personalidad es uno de los diversos factores que afectan al comportamiento, no es el único factor. Por lo tanto, la personalidad no puede ser sinónimo de comportamiento. Es importante hacer una diferenciación clara de estos dos conceptos.

La personalidad es un conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás. Estos se traducen en pensamientos, sentimientos y comportamientos. La personalidad se califica en tipos. Las características de personalidad son generalmente estables.

Comportamiento versus personalidad

En contraste con las evaluaciones de personalidad, las pruebas de comportamiento no revelan tipos de personalidad básica. En su lugar, revela cómo una persona actúa en un entorno. El comportamiento varía enormemente para adaptarse a los cambios o a las distintas situaciones de la vida. Podemos adaptar nuestro comportamiento dependiendo de lo que se requiere de nosotros en una situación o función determinada. El comportamiento varía en función de numerosos factores como la experiencia, los valores, las personas con las que interaccionamos o el ambiente en el que nos encontramos. Como resultado, si hablamos en términos de comportamiento evitamos etiquetar a las personas y encasillarlas en un área determinada.

La importancia de los observadores

Por otro lado, la información acerca de la personalidad se obtiene a partir de una única fuente de información: tu propio punto de vista. En cambio, el comportamiento es observable y se mide no sólo a partir de tu propia percepción sino a partir de las observaciones de las personas de tu entorno. Puede haber muchas razones por las que confiar en la autopercepción – cómo me veo a mí mismo – pero esto es sólo la mitad de la historia. Las personas pueden tener un conocimiento limitado de su comportamiento; pueden desear ser vistos de una determinada manera – para encajar en un grupo por ejemplo; pueden tener expectativas poco realistas…

Por último, a partir de los comportamientos identificados podemos proporcionar feedback constructivo sobre la forma en que una persona se comporta en el lugar de trabajo. Es improbable que la personalidad cambie, por lo que para quitarnos lastre y lograr que las personas y los equipos trabajen más eficazmente, debemos focalizarnos en el punto donde se pueden producir cambios: nuestro comportamiento.

Personalidad Comportamiento
Estable Dinámico
Autopercepción Autopercepción + Observadores
No gestionable Gestionable

¿Cómo te compartas en el trabajo?

¿Realmente es tan importante definir si eres una persona introvertida o extrovertida? ¿O lo que realmente importa es si eres capaz de coger el teléfono y hacer esa venta? Lo que verdaderamente importa no es quién eres, sino cómo te comportas en tu lugar de trabajo.

El comportamiento es fundamental como demostraron las investigaciones llevadas a cabo por el Dr. Meredith Belbin y su equipo que revelaron que el éxito y el fracaso de un equipo no dependen de factores como el intelecto. Sino más bien del comportamiento.

Estas investigaciones detectaron que existen diversos patrones de comportamiento en un equipo que denominaron «Roles de Equipo». Un Rol de Equipo se define como:

Una particular tendencia a comportarse, contribuir y relacionarse con los demás

Todas las personas desempeñamos todos los Roles de Equipo si bien con distinto grado de intensidad. El lenguaje de los Roles de Equipo Belbin nos permite hablar de fortalezas y debilidades en términos de comportamiento para comunicarnos eficazmente. Esto ofrece numerosas ventajas como son la mejora del clima laboral y el aumento de la motivación, el compromiso y la productividad.

¡Recuerda!
Belbin mide lo que haces, no lo que eres.
Belbin mide lo que se hace en el lugar de trabajo.

Existen por lo tanto grandes diferencias entre personalidad y comportamiento. Una persona puede ser extrovertida y sin embargo mostrar introversión en su lugar de trabajo.

Qué miden los Roles de Equipo

Si empleamos métodos para medir la personalidad con el fin de gestionar a las personas en nuestro entorno de trabajo, estaremos gastando mucha energía en aspectos muy poco prácticos. En cambio, si focalizamos nuestros esfuerzos en medir el comportamiento con métodos como el Test Belbin podremos aplicar estos conocimientos. Ya que seremos capaces de predecir cómo se comportará una persona ante una determinada tarea. Seremos capaces de reconocer en qué ámbitos sus contribuciones serán más valiosas.

En definitiva, el comportamiento de una persona es el mejor predictor de su éxito potencial en un determinado puesto.

Deja una respuesta

  • Karely

    2 junio, 2022 a las 3:53 pm Responder

    Ejemplos de casos de conductas que quieran ser medidas

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE