Los informes Getset de Belbin se han incorporado al seminario sobre liderazgo y trabajo en equipo dentro del programa formativo impartido a los alumnos del Máster Universitario en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales de la Universidad de Valencia.
Este Máster, que permite trabajar las habilidades que demanda el entorno actual y acercar el talento joven a la realidad del ámbito profesional, promueve estos seminarios para que «los alumnos desarrollen competencias transversales como oratoria, creatividad o metodologías de trabajo en equipo que junto con las competencias técnicas son fundamentales para mejorar su empleabilidad», tal y como indica su directora Marisa Quintanilla.
En esta ocasión, la cumplimentación de los informes Getset de Belbin ha centrado el interés del seminario sobre liderazgo y trabajo en equipo, en el que los jóvenes estudiantes han conocido esta excelente herramienta diseñada para facilitar la orientación laboral mediante el encuentro entre los jóvenes candidatos y aquellas empresas que buscan cubrir necesidades concretas a través del talento.
El informe Getset de Belbin ayuda al alumnado a comprender sus motivaciones, objetivos, fortalezas e intereses, así como a expresar mejor su potencial utilizando el lenguaje de los roles de equipo Belbin y a poder trasmitirlo en los currículums, las cartas de motivación, los perfiles de redes profesionales o las entrevistas de trabajo.
La sesión formativa del seminario sobre liderazgo y trabajo en equipo del Máster Universitario en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales de la Universidad de Valencia ha sido impartida por Ana Añón, fundadora de Enfoque Líquido y Facilitadora acreditada en Roles de equipo Belbin.
Estas son algunas de las impresiones recogidas a los alumnos y las alumnas que participaron en el seminario y que han querido compartir con nosotros:
«Para empezar, considero que en esta etapa de mi vida, en la que me estoy introduciendo al mundo empresarial (porque yo soy matemático), conocer mis roles es algo imprescindible para saber qué puedo aportar al mundo laboral. También considero una parte muy importante el saber venderme en una entrevista, por lo que agradezco los apoyos que dais en el informe sobre esto.
Para finalizar, me gusta que no os hayáis focalizado en los dos roles con mayor puntuación y hayáis tenido en cuenta más alternativas, ya que considero que soy más la segunda opción de Finalizador-Especialista que la primera opción de Finalizador-Evaluador.
Espero recibir instrucciones de cómo gestionar y fortalecer estas habilidades en el siguiente seminario. Muchas gracias y un cordial saludo». – Raúl Cambra
«Belbin me ha ayudado mucho a conocer los roles y conocerme mejor, saber cómo me describen las demás personas y además saber cuáles son mis debilidades y sobre todo mis habilidades. La información que proporciona Getset enfocada hacia un perfil determinado me permite orientar mejor mis estrategias y aplicaciones en todo lo que me proponga hacer. Muchas gracias.» – Tatiana Yanez
«Involucrarme con la herramienta de Belbin me ha permitido enmarcar características y cualidades innatas de las que en su momento no fui consciente. Poder mostrar a mis entrevistadores mis fortalezas y debilidades, preferencias y apatías con una posición sincera y técnica, definitivamente, hará que me incorpore a mi puesto de trabajo no solo con el fin de cumplir con mis obligaciones y compromisos, sino también de consolidar un entendimiento en las capacidades que mis compañeros y jefes tienen sobre mí, alcanzando así la obtención óptima de objetivos, maximizando el desenvolvimiento natural propio y coadyuvando al desarrollo organizativo.
Entender las diferencias como complementariedades es lo que hace de Belbin una herramienta de futuro». – César A. Montero
Ana Añón Roig
Ingeniera en Informática por la UPV
Máster en Mental System Management:
Neurocreatividad, Innovacióny Sexto Sentido por la UV
Acreditada en Roles de Equipo Belbin