Millenials y Z: El rincón de… Carolina Martín
Acabo de recibir el ejemplar de El Belbin Times en la oficina. ¡Muchísimas gracias! Con mucho cariño envuelto y con mucho trabajo detrás, ¡Enhorabuena!. Y ojeando sus páginas me he quedado sorprendida por las sinergias que he encontrado en el artículo sobre Evaluación de Desempeño y mis últimas experiencias sobre Nuevos Modelos de Liderazgo y Millenials. Hace unos meses que estoy investigando sobre las nuevas generaciones en el entorno laboral, ya que vamos hacia ese hito de tener 5 generaciones diferentes en el mismo entorno de trabajo. Según un estudio de Deloitte, los nacidos a partir de 1994 suponen un grupo de más de 8 millones de personas en España que en 2025 supondrá, según Deloitte, el 75% de la fuerza laboral del mundo.
Si revisamos qué valores tienen estas generaciones, tienen muchos de los valores que Belbin puede facilitar. Quizás para los que somos de la GenX era más normal que, según la empresa en la que estuviéramos, dos o tres veces al año hubiera una evaluación formal del desempeño donde en un documento se escribía lo que era una conversación requerida por otros (normalmente superiores a nosotros). Pero los Y y Z pueden ser motivados por la formación, los mentores y el feedback.
Es ahí donde Belbin es una de las herramientas más potentes que podremos tener ahora porque los Millenials quieren trabajar en un entorno donde puedan colaborar con otros. Y Belbin permite saber qué roles tienes como favoritos en tu Informe de autopercepción con observadores, o qué roles estás cediendo por el bien del equipo y son percibidos por otros. Por tanto, Belbin ya se sitúa como herramienta de lenguaje colaborativo y de respeto.
Los Z o Centennials, son motivados por recompensas sociales, tutoría y feedback constante. Entonces ya vamos pensando que las revisiones de desempeño de los GenX se quedan obsoletas… Y Belbin fomenta un entorno con conversaciones de propósito que además facilita que los managers o mandos sientan más afinidad en dar feedback y potenciar fortalezas de manera continua. Los Z quieren aportar con lo que hacen (como los Y) y se les debe dar responsabilidad. Si cada uno tiene la oportunidad de saber qué le gusta como rol de equipo y cómo es visto por otros, puede hacerse responsable de su propio crecimiento y por tanto sumar desde el conocimiento y el aporte al equipo.
He tenido la oportunidad de probar cómo Belbin influye positivamente en los procesos de selección. ¿Cuántas veces hemos devuelto un informe Belbin a un candidato que ha participado en alguno de nuestros procesos y le hemos dados feedback sobre el mismo? Pues es abrumador lo que le regalas a la persona que te ha dedicado su tiempo, y en el caso de los Millenials y Centennials, que además se ven motivados por la experiencia, esto es un plus para ellos. Estoy segura que muchos pueden mejorar en sus siguientes procesos por haber participado en el nuestro. O si no realizan ningún cambio, al menos conocer dónde están y qué hacer con ello.
Gracias Belbin Times por permitirme aterrizar algo que me rondaba en mi CE hace tiempo y compartirlo con vosotros.
Autora: Carolina Martín Decorpas
Coach Ejecutivo y Directora de Gestión de Personas
https://www.linkedin.com/in/cmdecorpas/