Objetivos de Año Nuevo, pero ¿Quién eres tú? - Blog Belbin®️
Sitio web oficial de Belbin España

Objetivos de Año Nuevo, pero ¿Quién eres tú?

En lo que a objetivos de año nuevo se refiere, ¿Con quién te identificas?

  • El eterno optimista. Promete demasiado, no cumple con las expectativas y la mayoría de las mejoras que plantea no logran superar las dos primeras semanas de enero
  • El cínico. Trata todo esto con desdén. Después de todo el año nuevo es solo otro atardecer y otro amanecer
  • En algún punto intermedio. Desea realizar cambios significativos pero descubre que su éxito varía año tras año

El año nuevo es el momento ideal para hacer balance e invertir tiempo y atención en nosotros mismos y en nuestros objetivos. Pero, ¿Cómo conseguir establecer metas realistas para obtener cambios duraderos en lugar de “venirnos arriba” y marcarnos metas inalcanzables para posteriormente sentir esa inevitable sensación de decepción?

Todas las personas tenemos potencial de cambio y estamos programadas para perseguir nuevos objetivos

En primer lugar y para hacer frente a los cínicos. Incluso si es solo un día más en el calendario, establecer y perseguir metas nos impulsa y permite que avancemos en todas las áreas de nuestra vida personal y profesional y es crucial para nuestro bienestar. Es ‘el lenguaje del cerebro’ y nos diferencia de otros animales que actúan solo por instinto, según Psychology Today.

La búsqueda de objetivos nos da un propósito y activa los centros de placer de nuestro cerebro. Además, abrazar la posibilidad de cambio y mejora es parte de una mentalidad de crecimiento: fomenta la adaptabilidad y nos ayuda a ver más allá de nuestras circunstancias actuales.

Comienza contigo

Muchas de las promesas que nos hacemos de cara al nuevo año se quedan en el camino porque empezamos asumiendo un «yo» diferente – uno que no se resistirá a la idea de levantarse una hora antes o que no tendrá la tentación de posponer las cosas. Si al decidir los cambios a realizar, ignoras las características del protagonista central (tú mismo), puedes estar, sin saberlo, estableciendo las bases para el fracaso.

 

 “¡Hoy, tú eres tú! ¡Esto es totalmente cierto! ¡Ninguna persona viva es más tú que tú!”

 Dr Seuss

 

Establecer metas claras y alcanzables comienza por comprendernos a nosotros mismos y esta relación es recíproca. Identificar y trabajar en pos de nuestros objetivos mejora nuestra autoconciencia y una mayor conciencia de nosotros mismos, aumenta nuestras posibilidades de establecer y alcanzar objetivos realistas.

cara manos

Mantente positivo en tus objetivos

Todas las personas prosperamos si recibimos apoyo y reforzamos los comportamientos positivos. Ambos aspectos proporcionan una base segura para el cambio y el crecimiento. Si puedes comenzar reconociendo tus fortalezas y celebrando lo que ya haces bien, estarás en una posición más fuerte para enfrentar nuevos desafíos que si comienzas a trabajar partiendo de una posición de negatividad o incertidumbre.

Encuentra personas que te guíen

Pero ¿y si no sabes por dónde empezar? ¿o qué pasa si partes de suposiciones falsas? Cada uno de nosotros tenemos una imagen de nosotros mismos que puede estar en desacuerdo con la forma en que los demás nos ven. La lente a través de la cual vemos nuestra propia vida puede distorsionar nuestra perspectiva sobre la importancia relativa de las metas y nublar nuestro juicio a la hora de establecer nuestros objetivos.

Podemos tener aspiraciones basadas en una percepción errónea de nosotros mismos, que nos llevan en una dirección completamente equivocada y directamente hacia el fracaso y la decepción. Considera por ejemplo a una persona especialista en una materia que quiera gestionar su propio equipo. Puede establecer dicho objetivo, pero ¿es realista y deseable? ¿Se basa esa aspiración en la comprensión de sus fortalezas y habilidades o simplemente lo ve como el siguiente paso a dar independientemente de sus atributos personales? ¿Tendrá éxito realizando dicha tarea y será reconocida?

Otras personas pueden tener las pistas que nos ayuden a tomar un rumbo más satisfactorio y disfrutar así tanto del viaje como del destino.

 

«¡Oh, qué poder nos daría el regalo de vernos a nosotros mismos como nos ven los demás!»

Robert Burns

 

Belbin es una forma de aumentar tu autoconciencia en un contexto profesional, identificando el tipo de contribuciones que realizas. Pedir opinión a quienes te rodean es una oportunidad de aprendizaje ya que puedes descubrir talentos y habilidades latentes que conformen tus planes de desarrollo personal.

Comparte tus objetivos y aumenta tus posibilidades de éxito

Los objetivos no están solo relacionados con el plano individual, también pueden ayudar a construir relaciones .Podemos buscar a otras personas que quieran trabajar el mismo objetivo, responsabilizar a los demás, pedir feedback y apoyo y obtener inspiración de quienes han logrado el objetivo antes que nosotros.

Cuando un equipo necesita trabajar en pro de un objetivo compartido, es más probable tener éxito cuando esos objetivos compartidos están alineados con los objetivos individuales. Por lo tanto, es importante averiguar (en lugar de asumir que se sabe) en pro de qué objetivo está trabajando cada persona del equipo.

 

¿Eres cínico, optimista o realista? ¿Cuáles son tus propósitos de Año Nuevo? ¡Cuéntanos!

 

Nuevos pasos

¡Contáctanos para ver cómo podemos ayudarte a encontrarlo en 2021! equipo@belbin.es o simplemente llama al: 94 4246222

 

Artículo escrito por Victoria Bird

 

 

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE