¿Por qué cambiamos realmente de trabajo? - Blog Belbin®️
Sitio web oficial de Belbin España

¿Por qué cambiamos realmente de trabajo?

De las Fortalezas al Rol Funcional

Está más que demostrado que cuando las personas conocen y se enfocan en sus fortalezas, aumentan su compromiso en todo aquello que realizan. Si existe este compromiso las personas son más productivas, más producción orientada en las fortalezas, implica más calidad en todo aquello que se realiza, generando más satisfacción del cliente y esto nos lleva a mejores resultados.

Pero entonces…

¿Qué es lo que ocurre cuando las personas dejan de trabajar en base a sus fortalezas?

Pues os voy a compartir una conversación de hace unos días con un integrante de un equipo con el que estoy trabajando. Recibo un mensaje en que el comenta que necesita hablar conmigo para comentarme una cosa que le preocupa y que desea compartir conmigo. Evidentemente como siempre digo, hay que estar siempre al lado de tu cliente para poder darle simplemente un espacio de escucha.

Esta persona, basándonos en sus fortalezas, es una persona orientada a la generación de ideas, a resolver problemas difíciles, a la imaginación … (Rol Cerebro-CE). Además está orientada al entusiasmo, a explorar nuevas oportunidades, a la comunicación, y a desarrollar nuevos contactos (Rol Investigador de Recursos-IR) y tiene gran capacidad para aportar cualidades y conocimientos específicos con mucha entrega (Rol Especialista-ES).

Informe Belbin

Arrancamos la conversación y me cuenta que le acaban de ofrecer un nuevo puesto de trabajo en otra empresa y que se está planteando dejar la empresa en la que actualmente está trabajando y me pregunta …. ¿tú qué harías? Empezamos a hablar de cuál es su objetivo profesional y cuál es su rumbo, durante la conversación empieza a vislumbrarse luz en la oscuridad inicial, llegando a esta simple reflexión: en estos momentos sus tareas, es decir su Rol Funcional, dista mucho de sus Fortalezas y de sus Roles de Equipo principales, ejecutando tareas orientadas a la gestión, organización, seguimiento, revisión etc., tareas enfocadas al desempeño de otros Roles.

Cuando el rol funcional no está alineado con nuestras fortalezas, surgen dudas, si existen dudas el compromiso empieza a disminuir y a partir de este momento empieza la tormenta perfecta.

Seguimos con la conversación y es el momento de descubrir qué es lo que le ofrecen en el nuevo puesto de trabajo, y cuánto de cerca está de sus objetivos y de sus fortalezas. Este análisis nos permite ver que, en el nuevo trabajo, tampoco parece a priori que pueda trabajar orientado a sus fortalezas.

En este momento y para cerrar la conversación, le propongo un juego para que lo realice tranquilamente en casa. Dibujar una brújula, marcar su objetivo en el norte de la misma, al este y al oeste marcar lo que más le acerca a su objetivo en cada puesto de trabajo y en el sur, separado en dos bloques lo que más le aleja de su objetivo en cada uno de los puestos.

Al día siguiente a primera hora recibo este mensaje:

“Hola Nando. Sólo quería darte las GRACIAS por escucharme ayer, la charla y reflexión posterior me sirvió mucho. Quiero comentarte que he rechazado la oferta y he hablado con mi leader de equipo para reorientar el tipo de proyectos que necesito”

Siempre he confiado mucho en la excelencia de la metodología de Roles de Equipo Belbin, pero en estas situaciones es cuando te das cuenta de que cuando el Rol Funcional se aleja del Rol de Equipo orientado desde las fortalezas, es cuando surgen las dudas y surgen las ganas de fuga.

Como conclusión de esta pequeña reflexión, orientar y dibujar un rumbo basado en las fortalezas de los integrantes del equipo es simplemente ÉXITO.

¿Quién es Fernando Sendra?

  • Me considero innovador, inquieto y en ocasiones, algo atrevido a nivel profesional.
  • Me gusta dar todo en cada cosa que hago.
  • Apasionado del mar, la montaña y las personas. Me encanta la formación, tanto impartirla como recibirla.
  • Como facilitador de la metodología Belbin he tenido el placer de trabajar con más de 70 personas y sus equipos.

Compaginando mis estudios Administrativos, Contables y Empresariales, con la formación de Técnico Deportivo en Espeleología, Descenso de Barrancos y Kayak de Mar, en la actualidad soy empresario de TURISMO ACTIVO.

Desde 2017 soy Facilitador de Roles de Equipo bajo la metodología de Belbin. Ayudo al autodescubrimiento de la personas en su carrera profesional y aporto a los equipos la base para llevarlos todo lo lejos que ellos quieran.

https://fernandosendra.es/

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE