"Queremos trabajar como equipo": El caso de FRONIUS España - Blog Belbin®️
Sitio web oficial de Belbin España

«Queremos trabajar como equipo»: El caso de FRONIUS España

Fronius es una compañía multinacional, líder tecnológico que busca, desarrolla y pone en práctica métodos innovadores para vigilar y controlar la energía en la tecnología de soldadura, fotovoltaica y de carga de baterías. Con presencia en más de 60 países, el proceso de trabajo se centro en el equipo de personas que integran la dirección y coordinación de la compañía en España.  

 

Teníamos muy claro y definido el objetivo que queríamos alcanzar: 

 

 “Queremos trabajar como equipo”. 

Iniciación hacia el equipo

Inicialmente realizamos de acuerdo con la metodología Belbin, el informe de autopercepción con evaluación de observadores. Cada miembro del equipo fue observado por el resto de miembros del futuro equipo, generando un informe que ha resultado decisivo para la consecución del resultado esperado. 

 

icono-informes-individual-observadores-belbin-on

Cada uno de nosotros, realizamos entrevistas individuales previas para aportar al equipo de consultores la visión general de la compañía. Tuvimos por tanto la oportunidad de conocer los aspectos relevantes de la metodología. De esta manera pudimos realizar una interpretación adecuada del informe. 

En la primera sesión de trabajo al margen de alguna dinámica previa de cohesión, visualizamos el video de “Fuego, tostadas y trabajo en equipo”.  

 

Realmente fue revelador. Comprendimos perfectamente nuestros diferentes Roles de Equipo y entendimos sus diferencias con los roles funcionales que cada uno de nosotros desempeñamos.  

Entendimos la coherencia y la mayor eficacia que supondría para todo el equipo el potenciar nuestras fortalezas y contener nuestras debilidades. Al principio este aspecto nos sorprendió pues interpretábamos el mensaje con una cierta frustración:

 

¿Entonces no debemos trabajar más sobre nuestros roles menos preferidos? Era como desmentir el principio en todos nosotros arraigado, de que debemos trabajar más sobre aquello en lo que somos menos competentes. Pero qué sentido tiene, cuanto esfuerzo y tiempo íbamos a invertir en algo que ya teníamos en forma de fortaleza en otros de nuestros compañeros. 

 

Esto sí era trabajar en equipo.

Búsqueda y análisis de la información

Tras el proceso previo de autoconocimiento, llegaba el momento del conocimiento mutuo. De poco nos valía no compartir con nuestros compañeros nuestra particular tendencia a comportarnos y a contribuir con el resto. Entendimos que aquí residía la clave para avanzar y lo hicimos. 

Seguimiento y control

Desde el equipo consultor se nos prescribieron tareas orientadas a un trabajo individual que nos permitiera a todos conocer en mayor medida los roles de equipo de cada uno de nuestros compañeros. En realidad el proceso de toma de conciencia sobre las diferentes tendencias de comportamiento nos ayudó a comprendernos mucho mejor de lo que lo habíamos hecho hasta la fecha.  

La siguientes sesiones de trabajo conocimos a través del juego, que motiva y que desmotiva a cada rol. Avanzando de esta manera en todo un revelador proceso de conocimiento mutuo. 

Evaluación del equipo

Hemos conjugado la implementación de los roles de equipo Belbin con la superación de algunas de nuestras disfunciones, siguiendo la metodología de Patrick Lencioni. Todo un proceso que nos ha permitido fomentar nuestra confianza como equipo y avanzar sin rubor a sostener nuestros conflictos. De tal manera que nuestro compromiso y responsabilidad sobre las decisiones que en nuestras reuniones adoptamos nos está llevando a que los resultados vengan a nosotros. 

 

La aplicación de la metodología Belbin nos ha fortalecido como equipo, hemos abundado en un proceso de autoconocimiento y conocimiento mutuo, finalmente hemos crecido.

 

Marcelino GilabertMarcelino Gilabert

Consultor coach de equipos en The Table Team

 

¿Le gustó este artículo? Descarga una copia aquí.

Si quieres saber más sobre Lencioni y Belbin puedes leer esta publicación: https://www.belbin.es/inteligencia-emocional-los-equipos-de-lencioni/ 

 

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE