Rol Cohesionador
Contribución: El rol Cohesionador es cooperador, perceptivo y diplomático. Escucha e impide los enfrentamientos.
Debilidad permitida: Puede ser indeciso en situaciones cruciales y puede tender a evitar las confrontaciones.
No te sorprendas si descubres que: Puede dudar a la hora de tomar decisiones poco populares.
OBJETIVO
Apoyar a otros y promover la armonía y la unidad dentro del equipo.
FORTALEZAS
Son los miembros más serviciales del equipo, los Cohesionadores ayudan a mantener una atmósfera de equipo positiva. Son sensibles a los trasfondos emocionales que pueden afectar a la forma en que el equipo trabaja en conjunto y pueden ser útiles para resolver dificultades.
Los Cohesionadores son expertos en responder a las personas y reaccionar ante las situaciones con diplomacia y sensibilidad. Desempeñan un papel clave a la hora de distender los conflictos, conseguir que las cosas fluyan sin contratiempos y ayudar a todos los miembros del equipo a contribuir de manera efectiva. Versátiles y dispuestos, hacen lo que sea necesario para apoyar a los demás.
Además de ser buenos escuchando y muy competentes en comunicación interna, son personas empáticas y afables lo que los hace populares entre sus compañeros. Su influencia en el equipo puede ser sutil, pero cuando no están presentes, su ausencia se siente claramente.
DEBILIDADES POTENCIALES
A los Cohesionadores no les gustan los conflictos, especialmente los conflictos interpersonales y tratarán de evitarlos. Esto puede ser una cualidad valiosa, sin embargo a veces el debate acalorado es saludable y es necesario para que el equipo avance. Los Cohesionadores pueden ser los más adecuados para desactivar las fricciones en situaciones tensas. Si bien no se encuentran necesariamente cómodos en este ambiente, es importante que no eviten todas las confrontaciones en detrimento del equipo, ya que esto puede significar que no se mantengan discusiones importantes o que tengan lugar sin la influencia tranquilizadora del Cohesionador, lo que puede conducir a una mayor discordia dentro del equipo.
Los Cohesionadores también pueden dudar a la hora de tomar decisiones importantes en situaciones cruciales, especialmente si la decisión es difícil y es probable que aliene o moleste a ciertos miembros del equipo. Si el Cohesionador tiene una posición de responsabilidad, esto puede minar su autoridad.
Si hay demasiados Cohesionadores en un equipo, si bien es probable que el equipo se lleve bien, existe el riesgo de que el ritmo de trabajo se ralentice, retrasando o evitando la toma de decisiones importantes para salvaguardar los sentimientos de las personas.
DEBILIDADES NO NEGOCIABLES
Si bien los Cohesionadores buscan minimizar el conflicto, no deben evitar todas las situaciones que impliquen presión necesaria o debates útiles.
CÓMO GESTIONARLOS
HACER…
Aprovechar su capacidad para apoyar a los demás en beneficio del equipo; asegurar que los sentimientos no se pasan por alto.
NO HACER…
Subestimarlos, suponer que estarán de acuerdo con todo u obligarlos a tomar decisiones importantes solos.
COMPATIBILIDAD CON OTROS ROLES DE EQUIPO
Los Cohesionadores pueden trabajar bien cuando son dirigidos por cualquier otro rol, pero tal vez sean más valiosos para los mánager Impulsores que necesitan ayuda para resolver los conflictos que surjan. A su vez, es probable que los Cohesionadores sean mánager populares para la mayoría de los demás roles sin embargo pueden tener dificultades para evitar que los Coordinadores o Impulsores dominantes tomen las riendas.
AMBIENTE DE TRABAJO ÓPTIMO
Los Cohesionadores necesitan trabajar en un ambiente positivo y empático en el que haya oportunidad de apoyar a los demás, ya sean clientes o colegas.
SOFT SKILLS DEL ROL COHESIONADOR
Trabajo en equipo, escucha activa, inteligencia emocional, liderazgo, empatía, cooperación, flexibilidad, percepción, diplomacia, adaptación al cambio, gestión de equipos, concentración, servicio al cliente, estabilidad, serenidad, manejo de las emociones.