Rol Coordinador
Contribución: El Rol Coordinador es Maduro, seguro de sí mismo, identifica el talento. Aclara las metas. Delega eficazmente.
Debilidad permitida: Se le puede percibir como manipulador y se puede descargar de trabajo personal.
No te sorprendas si descubres que: Puede delegar en exceso, dejando para sí mismo poco trabajo que hacer.
OBJETIVO
Combinar los esfuerzos del equipo, promover el consenso y gestionar el talento.
FORTALEZAS
Maduros, calmados y seguros, los Coordinadores son responsables de aunar los esfuerzos del grupo hacia un objetivo compartido. En un equipo con diversas habilidades y comportamientos, los Coordinadores son capaces de identificar y utilizar los talentos de cada individuo de la mejor manera posible, delegar el trabajo en consecuencia y alentar a cada persona a dar lo mejor de sí misma en beneficio del equipo.
Los Coordinadores a menudo son muy buenos facilitando reuniones, asegurando que todas las contribuciones importantes se ponen encima de la mesa y favoreciendo que se alcance el consenso para que el equipo avance.
Con una combinación de tacto, perspicacia y control, a los Coordinadores a veces se les requiere que hagan política, suavizando los desacuerdos una vez más en beneficio del equipo.
DEBILIDADES POTENCIALES
Debido a sus considerables habilidades para influenciar a otros, en el peor de los casos, los Coordinadores pueden crear una atmósfera negativa mediante enredos e intrigas con el objetivo de lograr su beneficio personal. Hay una gran diferencia entre orquestar la mejor situación para el equipo y manipular a otros en beneficio del propio Coordinador.
Los Coordinadores son altamente competentes delegando tareas por lo que pueden terminar haciendo más bien poco y dejando que otros miembros del equipo asuman su parte del trabajo. Si fallan en este aspecto y no hacen su parte, pueden causar resentimiento y frustración provocando que los demás tampoco cumplan con su parte.
Para desempeñar su papel con eficacia, los Coordinadores deben reconocer y desarrollar el talento sin tratar de competir con los demás. Los buenos Coordinadores reconocen que los éxitos del equipo recaen sobre ellos sin necesidad de autoengrandecerse.
DEBILIDADES NO NEGOCIABLES
Si bien delegar el trabajo de manera adecuada es una parte importante de su rol, los Coordinadores deben asegurarse de que hacen su parte y no se atribuyen en exclusiva los resultados del equipo.
CÓMO GESTIONARLOS
HACER…
Darles la oportunidad de sacar lo mejor de los demás. Dirigirte a ellos para asegurarte de que tus ideas y puntos de vista se llevan adelante.
NO HACER…
Quitarles autoridad con agendas ocultas o persiguiendo conflictos personales y venganzas.
COMPATIBILIDAD CON OTROS ROLES DE EQUIPO
Los Coordinadores pueden trabajar bien para un mánager Cerebro o Impulsor, alguien dispuesto a darles el control de la organización de las personas mientras que él/ella se enfoca en ideas u objetivos respectivamente. Como mánager, los Coordinadores pueden trabajar bien con cualquier otro Rol de Equipo pero pueden tener tensiones con Impulsores interesados también en tomar el mando.
AMBIENTE DE TRABAJO ÓPTIMO
Los Coordinadores requieren un entorno colaborativo en el que tengan responsabilidad y puedan ejercer cierta autonomía y control. Pueden desconectar si se les da un trabajo que requiere gran atención al detalle o estar muy centrado en un tema concreto.
SOFT SKILLS DEL ROL COORDINADOR
Trabajo en equipo, gestión de conflictos, escucha activa, inteligencia emocional, liderazgo, autoestima, asertividad, cooperación, manejo de las emociones, resolución de conflictos/gestión de conflictos, mediación, visión, madurez, delegación, identificación del talento, claridad de objetivo, actitud, carisma, auto afirmación de uno mismo, coordinación, gestión de equipos, servicio al cliente, ambición , flexibilidad cognitiva