Rol Finalizador
Contribución: Esmerado, concienzudo, ansioso. Busca los errores. Pule y perfecciona.
Debilidad permitida: Puede tender a preocuparse excesivamente y ser reacio a delegar.
No te sorprendas si descubres que: Puede ser acusado de llevar su perfeccionismo al extremo.
OBJETIVO
Corregir errores y asegurar que no se pasan por alto detalles importantes.
FORTALEZAS
Con un ojo puesto en los detalles y siempre esforzándose por alcanzar los estándares más altos posibles, los Finalizadores son ideales para trabajar en áreas que requieran un seguimiento cuidadoso, una concentración profunda y un alto grado de precisión, como corrección de pruebas o verificación de cifras.
En los equipos, se puede confiar en los Finalizadores como “controladores de calidad” y detectores de errores que de otro modo podrían poner en peligro o arruinar el producto final o el resultado. Esto puede ser especialmente importante en trabajos en los que la responsabilidad recae sobre dos personas o equipos.
Motivados por una ansiedad interna para hacer las cosas bien, los Finalizadores necesitan pocos estímulos externos en su búsqueda de la perfección. Dados sus propios altos estándares, asumen la responsabilidad y es poco probable que entreguen el trabajo a los demás por temor a que la otra persona no brinde a la tarea el mismo cuidado y atención que ellos.
DEBILIDADES POTENCIALES
Los Finalizadores “finalizan” en el sentido de pulir el trabajo, en lugar de realmente terminarlo. Si bien se les puede llamar en la última fase de una tarea para dar el toque final al trabajo, pueden tener dificultades para cumplir con los plazos porque dan más importancia a hacer las cosas bien que al tiempo.
La ansiedad que mueve a los Finalizadores también puede perjudicarles, ya que les puede llevar a comprometerse con una carga de trabajo inmanejable y, posiblemente, a decepcionar al equipo. Dado que la ansiedad opera internamente y puede que no se exprese, es posible que el equipo no se dé cuenta hasta el último momento de que no va a ser capaz de cumplir con los plazos. Igualmente, los Finalizadores que expresan preocupaciones excesivas pueden disminuir el ánimo del equipo.
Los Finalizadores pueden estar pendientes de los detalles más nimios hasta el punto de resultar excesivamente quisquillosos. Si bien estas cualidades pueden ser útiles al final de un proyecto, es probable que resulten una distracción no deseada cuando el equipo está tratando de determinar un plan o una estrategia general. También pueden ser despectivos con otros miembros del equipo por considerar que tienen un enfoque despreocupado o generalizado.
DEBILIDADES NO NEGOCIABLES
Si bien los Finalizadores pueden ser admirados por su perseverancia para hacer que hasta el más pequeño detalle esté correcto, no debe permitirse que esta tendencia se convierta en un comportamiento obsesivo.
CÓMO GESTIONARLOS
HACER…
Clarificar las prioridades para ayudarles a manejar su carga de trabajo. Darles tiempo suficiente para completar el trabajo a fondo y cuidadosamente.
NO HACER…
Sobrecargarles con trabajo o establecer plazos poco realistas. Desestimar su ansiedad por hacer las cosas bien.
COMPATIBILIDAD CON OTROS ROLES DE EQUIPO
Es probable que los Finalizadores trabajen bien para un mánager Investigador de Recursos, Impulsor o Cerebro, quien necesitará su ayuda para manejar los detalles. Un mánager con Rol Finalizador lidera elevando los estándares de otros miembros del equipo, pero puede tener dificultades para liderar a Investigadores de Recursos que valoran la emoción y la innovación por encima de los detalles.
AMBIENTE DE TRABAJO ÓPTIMO
Los Finalizadores trabajan mejor en un ambiente propicio para la concentración y donde se les de el tiempo adecuado para revisar las cosas detenidamente.
SOFT SKILLS DEL ROL FINALIZADOR
Trabajo en equipo, gestión del tiempo, liderazgo, detallista, búsqueda de la calidad, exigencia, perfeccionismo, concentración, servicio al cliente, meticuloso, cumplidor, entregado a la tarea, inteligencia emocional