Esta es la historia de un intenso viaje.
Una aventura compartida por una gran parte de la organización BARCELÓ
Os presentamos a los protagonistas del viaje
El Grupo Barceló, creado en Palma de Mallorca (Illes Balears, España) hace casi 85 años, es una de las compañías turísticas líderes del mercado español y una de las más importantes del mundo. La propiedad del grupo está en manos de la familia Barceló desde hace 3 generaciones. La empresa cuenta con más de 100 hoteles en 20 países y 685 agencias de viajes en 22 países. Estas cifras la posicionan como la tercera cadena hotelera de España y la cuadragésima segunda del mundo. Este es el contexto que marca el final del viaje: trabajo en equipo.
En la actualidad la compañía, que en 2007 fue reconocida con el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en la categoría Competitividad Empresarial-Gran Empresa, tiene una plantilla de más de 23.000 personas.
“Para generar equipos comprometidos se deben desarrollar ciertas competencias en sus miembros y todos los integrantes del grupo deben cumplir su rol sin perder el foco y la noción de equipo. Nuestro objetivo era descubrir la diversidad de aportaciones de nuestros compañeros de equipo e identificar la complementariedad que facilita la comunicación dentro del grupo de trabajo, a fin de incrementar la propia satisfacción y la eficacia en el trabajo”
Marián Cuadrado (Dpto. RRHH)

La Metodología Belbin ha sido el motor de este viaje para llegar al destino marcado; una nueva cultura para BARCELÓ basada en una mayor cooperación y participación de sus trabajadores.
Despegando…
El camino ha sido gradual comenzando con la concienciación sobre lo que significa realmente trabajar en equipo y de manera colaborativo. Esto lo hemos desarrollado a través de sesiones dinámicas, participativas y vivenciales. Las reflexiones individuales y colectivas derivadas de las dinámicas realizadas constituyeron el punto de partida.
Ya en marcha, los participantes recibían una píldora de teoría para conocer un poco más los Roles Belbin. De nuevo este aprendizaje es extrapolado a la realidad de Barceló. De manera que no se trata solo de conocer las características genéricas de los Roles. Se trata de entenderlos en la propia organización y encajarlos en tareas reales del día a día. En definitiva, de cambiar el estilo hacia un enfoque más colaborativo y de trabajo en equipo.
El informe individual Belbin ha sido sin duda uno de los puntos clave en este camino. Ha permitido identificar y valorar aquellas fortalezas que cada persona tiene. Además también cómo se pueden aprovechar esas singularidades en la realización de las tareas cotidianas y en la construcción de la nueva cultura BARCELÓ.
La complementariedad en parejas es otro de los aspectos trabajados en estas sesiones. Cada pareja laboral busca la manera de obtener lo mejor de esa relación.
¿Qué voy a hacer yo mañana en la oficina diferente?
Finalmente el despegue se produce gracias al compromiso personal adquirido por cada pasajero.
“ Ha sido muy interesante apreciar, según se iban sucediendo los distintos grupos en cada sesión, cómo se empezaban a vislumbrar ciertas tendencias dentro de la organización. Dichos patrones han quedado identificados y caracterizados en el informe global y nos dan los rasgos predominantes de la actual cultura dentro de la empresa. El punto de partida para este viaje, lo que permite trazar la ruta más adecuada hacia el nuevo destino deseado”.
Iñaki Perez (Formador y capitán del vuelo)
Un total de 128 pasajeros han participado en esta aventura con las siguientes paradas:
- Sensibilizar y concienciar sobre la importancia que el trabajo en equipo puede suponer en una organización como BARCELÓ.
- Experimentar la competencia de trabajo en equipo
- Conocer y valorar la diversidad en términos de Roles Belbin
- Viajar hacia el autoconocimiento para descubrirme y descubrir a mis compañeros. Concepto clave para entender la complementariedad
- Sacar el máximo rendimiento a las contribuciones individuales para conseguir una mayor satisfacción y eficacia en el trabajo
“Curso instructivo que te permite, no solo ver si la opinión que se tiene de uno mismo encaja con la visión que los demás tienen sobre ti, sino que también te permite hacer un autoanálisis y comprobar si las tareas que realizamos refuerzan nuestros puntos fuertes o no”
Opinión participante 1
“Ha sido un taller muy interesante, donde he podido identificarme con unos determinados roles y descubrir qué cualidades me faltan y que suplen mis compañeros del equipo”
Opinión participante 2
Fin del trayecto ¡a preparar el próximo viaje!
Tras las 10 sesiones realizadas con diferentes grupos distribuidos de manera transversal, hemos elaborado un informe final que ayude a Barceló a definir y entender la cultura presente en la organización, a la vez que establezca unas primeras líneas de acción para cumplir los objetivos marcados de desarrollo.
Para tal fin nos hemos apoyado en los informes Belbin de equipo/grupo. Por una parte hemos incorporado a los 128 participantes del colectivo Barceló en un informe de grupo. De manera que hemos . Además también las implicaciones de las mismas en el desempeño con lo que supone en términos de potencial y frenos.
Sin duda alguna, el autoconocimiento y el conocimiento mutuo nos llevan a elaborar estrategias de desarrollo mucho más exitosas. Ya que nos dan pistas sobre cuáles pueden ser nuestras mayores barreras y cuáles nuestras mayores ventajas. La conclusión es que todos estamos juntos en este apasionante viaje; el trabajo en equipo.
“Durante esta formación nuestros compañeros han descubierto como armonizar sus habilidades técnicas, sociales y emocionales en el equipo. Esto incide en el desempeño eficiente del grupo. Cada uno irá abandonando su postura o individualidad para convertirla en un rol positivo. Y además que apunte a un objetivo común y le otorgue eficiencia al trabajo, aportando ventajas visibles a cada uno de nuestros proyectos”
Ana Domínguez (Jefe de Formación y Desarrollo)