Webinar Casos Prácticos Belbin - Blog Belbin®️
Sitio web oficial de Belbin España

Webinar Casos Prácticos Belbin

El pasado día 8 de julio de 2020 realizamos nuestro primer webinar. Durante el mismo cuatro personas acreditadas Belbin con dilatada experiencia aplicando la metodología presentaron otros tantos casos prácticos en los que nos mostraron los resultados que se pueden alcanzar con Belbin. Cada caso tiene una duración de 10 minutos y al finalizar hay una ronda de preguntas.

Quedaron algunas preguntas que por tiempo no pudieron ser respondidas y que os mostramos al final de este blog.

 

 

Preguntas realizadas durante el webinar que no fueron contestadas:

 

  • ¿A qué te refieres con «Liderazgo Ejemplar»?
      • Respuesta de Yolanda: Un liderazgo ejemplar es como decían los clásicos, dar ejemplo, ejemplo de buen hacer en su comunicación, en su delegación, en la forma de trabajar con y para el equipo. Un líder ha de ser un referente en equidad, ha de haber superado su EGO entendiendo que ser líder de un equipo es estar al servicio del equipo, no por encima, no para ponerse medallas. Un líder ejemplar es tan grande y brilla tanto como lo grande y brillante que sea su equipo.
  • ¿Cuántas sesiones hiciste con el equipo después de entregar el Informe Individual y de Equipo?
      • Respuesta de Yolanda: Para managers: 3 sesiones individuales y 3 de formación: Comunicación, equipo y regulación emocional. Para directores: 4 sesiones de formación: liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y regulación emocional. 6 sesiones individuales para cada directivo. La totalidad del proyecto duró 12 meses.
  • ¿Qué aspecto diríais que es el más genuino de Belbin?
      • Respuesta de Yolanda: La complementariedad de los Roles. La idea que en la combinación adecuada y la contribución personal de nuestra mejor versión de nuestros roles dominantes hace al equipo sólido y fluir.
  • Respecto a las debilidades asociadas, en el modelo Belbin se consideran «permitidas», no como áreas de mejora, ¿verdad?
      • Respuesta de Noelia: El modelo Belbin, asocia a cada rol unas debilidades, y distingue entre las permitidas que son aquellas que si debemos consentir o “permitir” a cada rol para que este siga usando todas las fortalezas. Y las debilidades no permitidas, son como su nombre indica, aquellas que cada persona debe observar y si se da el caso que se incurre en ellas corregir o trabajar en ellas, de ahí que yo les llamo áreas de mejora.
  • Metodologia  realmente transformadora….¿Cómo trabajar el previo? porque Belbin nos invita a una profundidad a la que no estamos acostumbrados, no hablamos de tareas, hablamos de lo que nos pasa como persona y como equipo…? ¿cómo motivar a un directivo y a su equipo para «ponerse en verdad»…?
      • Respuesta de Noelia: Primero realizas una toma de contacto, en donde explicas la metodología y haces un breve recorrido por la misma para que se sientan cómodos con ella y ademas puedan exponer cualquier duda que tengan. Aunque como dije en el webinar, es solo desde la profundidad del auto conocimiento, desde donde un líder y su equipo pueden crecer de forma sólida y genuina. El papel del consultor es clave en el acompañamiento de esta observación y camino en profundidad.
  • En este caso, al ser la universidad, ¿utilizáis los informes GETSET?
      • Respuesta de Jaione: Utilizamos la versión Interplace de informe individual y observadores, así como el informe de equipo. La metodología Belbin se utiliza en master donde el alumno tiene entre 3 y 4 años de experiencia profesional.Estamos estudiando introducir GETSET en último curso de grado para potenciar autoconocimiento como palanca para acceder al mercado laboral de forma exitosa.
  • Una de las fortalezas que destaco de manera sobresaliente en la aplicación de la metodología Belbin en el mundo de las organizaciones es la utilización de un lenguaje claro y definitorio de las diferentes tendencias de comportamiento y a su vez carente y exento de calificativos que encasillan y hacen incómoda la comunicación entre los miembros de los equipos. Para mí el lenguaje de Roles de Equipo Belbin está carente de toda agresividad y promueve la comunicación sobre debilidades con naturalidad. ¿Cuál es vuestra opinión?
      • Respuesta de Jaione: Absolutamente de acuerdo. Los equipos en las organizaciones se enfrentan a entornos demandantes y retos complejos. Pasan por etapas difíciles y no siempre tienen las habilidades para poder optimizar la diversidad. Belbin les proporciona la posibilidad de reconocer las habilidades de otros y entenderlas como complementarias a las propias. No etiquetamos de forma simple, sino que entendemos a los componentes del equipo desde la combinación de sus diferentes roles. El enfoque de que todos los roles son “buenos” y necesarios y el lenguaje común, son aspectos que ayudan al equipo a resolver de manera positiva sus diferencias.
  • Si en lugar de 30 empleados, nos encontramos ante una empresa mucho más grande, ¿crees que Belbin puede darnos esa lectura organizacional?
      • Respuesta de Alba: Sí también, por supuesto. De todos modos y dependiendo del tamaño de la organización, tampoco tenemos la necesidad de mapear a absolutamente todo el mundo. Podemos realizar muestras en distintas áreas que nos den una visión de la cultura organizativa. El sistema Interplace nos permite agregar a tantas personas como deseemos para estudiar las tendencias en términos de Roles de Equipo de una organización.
  • ¿En algún caso os ha tocado abordar estas sesiones de formación en metodología/sensibilización acerca del modelo de manera virtual o no presencial? Es la parte que yo veo como más compleja en la situación actual en la que estamos
      • Respuesta de Alba: Belbin es una herramienta totalmente aplicable en el entorno virtual. Los cuestionarios se completan electrónicamente y podemos compartir los informes también por este medio. Sí es cierto que los contenidos de las sesiones los debemos adaptar a este nuevo entorno. Sin embargo es posible y en Belbin tenemos mucha experiencia para compartir con vosotros.

Queremos agradecer enormemente la colaboración a las cuatro ponentes:

Noelia Romero

webinar alba

Alba Álvarez

webinar Jaione

Jaione Mendizabal

Yolanda Romero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE
Los líderes que prosperan se han esforzado por conocerse a sí mismos y a quienes dirigen. ¿Cómo te ayuda la Metodología Roles Belbin®️?
eBook Belbin: 5 PASOS PARA LIDERAR EN INCERTIDUMBRE