Menu
member login contact link

“Me gustaría compartir nuestra historia. Ha sido un viaje maravilloso y sigue siendo una gran oportunidad de aprendizaje para mí y mi equipo.”

Alejandro Cadena, Co-fundador y CEO, Caravela Better Coffee

 

En la Conferencia Internacional de Equipos Belbin de 2024, Alejandro Cadena, Cofundador y Director General de Caravela Coffee, compartió la historia de cómo los Roles de Equipo Belbin apoyaron una transformación de su Equipo de Liderazgo y los pusieron en el camino hacia un cambio organizativo sostenible para apoyar el éxito futuro de la empresa.

El principio del cambio

En 2021, en la Cumbre de Liderazgo Cafetero de Caravela, el cofundador y Director General, Alejandro Cadena, encomendó una tarea a los 16 miembros del Equipo de Liderazgo de Caravela. Idear las estrategias, medidas y metas que harían avanzar a la compañía y así alcanzar los objetivos que necesitaba para seguir creciendo y hacer realidad su objetivo de hacer del café una industria mejor.
Se dio al equipo directivo la autonomía y la responsabilidad de llevar a cabo la tarea, y no a los cofundadores ni al director general. A lo largo de los seis meses siguientes, se esperaba que hicieran progresos e informaran al respecto. Al tratarse de un grupo de 16 personas, esto supondría un reto, pero se esperaba que recurrieran a las comisiones para avanzar en su tarea, de modo que pudieran informar sobre sus progresos colectivos.
Pasaron seis meses. No se había realizado ningún progreso. Pasó un año. Seguía sin haber avances.

Una herramienta de diagnóstico para facilita la comprensión

La falta de progreso era frustrante. ¿Por qué estas personas tan capaces no progresaban? 

Para intentar comprenderlo, se preguntó al Equipo Directivo la razón
de su falta de progreso. “Estamos demasiado ocupados” y “es difícil al estar en zonas horarias diferentes”, fueron algunas de las razones citadas.

Hablando de la situación con el Director General, el Presidente de la compañía, que residía en el Reino Unido, dijo: “Deberíais utilizar Belbin”. Sin haber oído hablar antes de Belbin, el Director de Personas y Cultura de Colombia le echó un vistazo y dijo: “Parece interesante, deberíamos probarlo”.

Nos pusimos en contacto con PSA Consultores, representante de Belbin en Colombia, y empezaron realizando un análisis de los Roles de Equipo.

Entonces quedaron claras las razones de la falta de progreso y empezaron a suceder cosas.

Comprendiendo las dinámicas de equipo en términos de Roles de Equipo

Todos los miembros del equipo directivo completaron los Inventarios
de Autopercepción Belbin con Evaluaciones de Observadores. Esto generó sus informes individuales Belbin, que luego se combinaron para crear su informe de Equipo Belbin.

Antes de la siguiente reunión programada del equipo directivo, todos sus miembros recibieron feedback personalizado de sus informes. Se esperaba que comprendieran los Roles que desempeñaban y acudieran a la siguiente cumbre de liderazgo para
actuar más como un equipo.

Hubo reacciones encontradas tras el feedback. Algunas personas se
sorprendieron por los resultados, otras se “enfadaron mucho”, “¡Ese no soy yo!”.

El informe del Equipo y el círculo de Roles de Equipo Belbin resultantes hablaban por sí solos. Ilustraba de forma muy clara y visual la verdadera razón de la falta de progreso.

El “momento Ajá”: La razón es evidente

El primer análisis de los Roles de Equipo realizado por PSA Consultores reveló que el equipo directivo carecía de Roles orientados a la acción, en particular el de Implementador (ID). Eso explicaba la falta de avances.

Los implementadores son quienes convierten las ideas en acciones y organizan el trabajo que hay que hacer. La ausencia de implementadores significa falta de planificación práctica y de aplicación de procesos que hagan avanzar las cosas.

Este descubrimiento explicaba por qué ideas e iniciativas se quedaban
sin ejecutar, creando un momento clave de aprendizaje para todos.

Evolución organizativa y transformación de la gestión

Este ejercicio y esta experiencia marcaron un hito para Caravela Coffee.

Al darse cuenta de la ausencia de Roles clave en el equipo para garantizar la acción, se dirigieron al equipo directivo para identificar a aquellos que tuvieran fortalezas como implementadores y que pudieran “dar un paso al frente” para desempeñar el Rol. Se encontraron algunos, pero no se avanzó en la tarea estratégica original. Las razones que se dieron fueron las mismas.

Ha llegado la hora de un cambio real.

El negocio se transformó de abajo arriba. Uno de los aspectos que hace única a Caravela Coffee es que la mayoría de sus empleados proceden de las comunidades que cultivan el café. Son los hijos e hijas de los caficultores. La empresa decidió empoderar realmente a su gente, que estaba comprometida con su propósito, para pasar a trabajar en Equipo en lugar de tener jefes.

Todos los miembros del equipo directivo original, excepto seis, dejaron la compañía. Este cambio en la estructura organizativa no era para ellos. Los que se quedaron formaron parte de una acción
que ahora empezaba de abajo arriba, no de arriba abajo.

Contratar por comportamiento y talento, formar por conocimientos

Como parte de los cambios, Caravela Coffee modificó su proceso de
selección. Ahora contratan por comportamientos y talento, por
potencial, y Belbin es la herramienta clave que utilizan.

A medida que utilizaban Belbin, comprendieron que un área principal
de debilidad de la empresa era la falta de Roles de acción. En vista de ello, contrataron más personas con Implementador y Finalizador cómo Roles principales.

Tras esto, pasaron 6 meses formando a estas personas en todo lo relacionado con el café. Encontraron a las personas adecuadas, el talento adecuado, y luego las formaron para que adquirieran los
conocimientos que necesitaban. En el momento de la conferencia Belbin, ninguno de los altos directivos que habían sido contratados el año anterior tenían experiencia o conocimientos sobre el café.

“Tenemos un programa de futuros líderes que está funcionando de
maravilla, ya que ahora contamos con personas que realmente hacen que las cosas sucedan de abajo arriba.” - Alejandro Cadena.

Construyendo un cambio sostenible

PSA Consultores ha seguido apoyando el trabajo y el cambio en Caravela Coffee. Más recientemente la atención se ha centrado en equilibrar el equipo que lideraba la transformación organizativa. Este esfuerzo prioriza la coordinación y la comunicación como pilares clave para garantizar la seguridad psicológica y la cohesión del
equipo en sus iniciativas estratégicas.

Los talleres Belbin con los equipos son un elemento central del desarrollo continuo del equipo. Se ha observado que ahora trabajan más en equipo, utilizando diferentes herramientas y formas de pensar para “convertirse en una empresa mejor”. Se espera que
estos equipos motivados signifiquen un café mejor para las generaciones venideras, en consonancia con la misión de la empresa.

A lo largo del proceso en Café Caravela, PSA Consultores ha sido un aliado estratégico, ofreciendo claridad sobre la realidad organizacional y guiando el cambio cultural a través de la metodología Belbin. Gracias a este enfoque, Caravela ha avanzado de manera efectiva y sostenible en su transformación.

“En una actualización de talento, se puso de manifiesto que el equipo había evolucionado significativamente. La estructura organizativa pasó
de ser jerárquica a sistémica. Este cambio supuso adoptar una nueva
filosofía organizativa centrada en una mayor autonomía (autogestión) y colaboración.”

Mayerly Anaya Pinto, PSA Consultores (Representante Belbin en Colombia)

“El café es ahora un deporte de equipo”

“Belbin para nosotros ha sido una herramienta fantástica para poder entender lo que realmente necesitábamos. Primero, lo que no funcionaba y luego lo que debíamos hacer para completar en el equipo.Hasta tal punto que ahora decimos: ‘el café es un deporte de equipo’.”

El mundo del café es un sistema complejo. Para que usted reciba su
espresso o capuchino en una cafetería, todo un equipo de personas ha tenido que trabajar muy duro. Desde los cultivadores de café hasta los recolectores, pasando por todas las personas que trabajan en las distintas fases para que el café llegue al consumidor final. Realmente es un deporte de Equipo.

La analogía utilizada en Caravela Coffee es la de un equipo de fútbol. Todo el mundo puede moverse en función de su Rol. En el fútbol, los defensas también pueden marcar goles si es necesario. Incluso los porteros pueden hacer goles. En el café, el portero es el cafetero. Si pierde el partido, todos perderán, ya que no habrá café. El barista es el delantero. Y los aficionados son los consumidores
de café.

“Esta analogía se ha inspirado en Belbin y en el papel que ha desempeñado en nuestra empresa para ayudarnos a comprender los talentos naturales de las personas y el Rol que pueden desempeñar.”

“Hay un dicho que dice: “Si queremos que las cosas sigan como están, tendrán que cambiar”. [Giuseppe Tomasi di Lampedusa, El Leopardo]. Vivimos en un
mundo cada vez más complejo y todos necesitamos cambiar y transformarnos constantemente.

Y creo que Belbin es una gran herramienta para hacerlo”.

- Alejandro Cadena, Co-founder & CEO, Caravela Coffee

Únete a las más de 25,000 personas que reciben nuestras actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento.

 

Acerca de Caravela Coffee
Una empresa de café diferente.

En Caravela no comercian con café,
sino que conectan a las personas
responsables de transformarlo. Su
enfoque basado en las relaciones
comienza con los miembros del
equipo de abastecimiento que viven
y trabajan en las comunidades a las
que compran el café y termina con los
miembros del equipo de ventas que
frecuentan las cafeterías de nuestros
clientes. Creen que el camino hacia
un café mejor pasa por las personas.

Desde el año 2000, Caravela Coffee tiene
la misión de hacer que el café especial
sea tan próspero como delicioso,
facilitando el intercambio equitativo
de café verde entre productores de
café altamente cualificados de América
Latina y tostadores de café de alta
calidad de todo el mundo.

En 2021, se convirtieron con orgullo en
la primera empresa de comercio de café verde neutra en emisiones de carbono, lo que refuerza su compromiso con el abastecimiento responsable de café.

Acerca de PSA Consultores:
dedicados al desarrollo humano

PSA Consultores es una firma de
consultoría dedicada al desarrollo
humano, con más de 30 años de
experiencia asesorando empresas del
sector público y privado en Colombia.
Se enfoca en las personas como
principal líder de las organizaciones,
convirtiéndolas en aliado estratégico
para lograr resultados altamente
favorables, alineadas con los objetivos
propuestos por las empresas.

Desde 2017 son los representantes
oficiales en Colombia de la metodología Belbin Roles de Equipo, la cual utilizan con sus clientes para entender las fortalezas conductuales de las personas y sus aportes a un equipo, consolidando de esta manera equipos de trabajo de alto rendimiento.

El equipo de PSA Consultores ofrece
a sus clientes una eficaz combinación
de conocimientos, compromiso
y experiencia.