¿Cómo aplican GetSet?
En el primer curso
Les pasamos el test con tanto solo la parte de Autopercepción en primero, antes de entrar, y con esa información creamos los equipos de trabajo de primero. En el segundo semestre les pasamos la parte de Observadores, porque ya han trabajado en equipo y se van conociendo.
En el segundo curso:
En segundo hacemos nuevos equipos de trabajo con la información del informe completo (Autopercepción más Observadores). Trabajan durante el año, y en el segundo semestre les volvemos a pasar la Autopercepción más los observadores (que en este caso la realizan otros compañeros, porque los equipos son diferentes de los de primero). Con los resultados del test de segundo hacemos los equipos del siguiente año, de tercero (otros equipos diferentes).
Lo trabajamos así porque desde que empiezan en la facultad están desarrollando proyectos en equipo en entornos muy parecidos a la realidad profesional. Vemos que cuando entran suelen tener muy poco conocimiento de cómo trabajar en equipo, sus fortalezas y debilidades, porque han trabajado poco o nada en equipo y por la edad que tienen. A partir del segundo curso, notamos en la mayoría de los alumnos un salto cualitativo importante en cómo trabajan en equipo, su autoconocimiento y la capacidad de gestión de sus fortalezas y debilidades en equipo.
Alumnos que en primero no se atreven ni a hablar en el equipo, alumnos introvertidos que se sienten inferiores a los extrovertidos, o que se auto excluyen por sentirse diferentes al resto, encuentran en Belbin Getset un apoyo para entender la riqueza de la diversidad en el trabajo en equipo que les ayuda a superar esa inseguridad, mejorar su autoestima y sentido de la auto eficacia, por el enfoque potenciador de fortalezas que tiene la propia herramienta y la forma en la que se nos enseña a los coach certificados a trabajarlas con ellos.
Al utilizar la herramienta en dos momentos diferentes del grado, los alumnos pueden monitorear el avance del conocimiento que tienen sobre sí mismos respecto a sus Roles preferidos cuando trabajan en equipo. Pueden evaluar la consistencia del feedback que reciben de sus compañeros, les da una prueba clara y estructurada su proceso de aprendizaje y desarrollo personal.